Special | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | ALL
P |
---|
ProtruirMovimiento / Desplazamiento (Sobresalir) | |
PTTiempo de Protombina | |
PVCPresión venosa central. | |
Q |
---|
QuatsAsi se les conoce a los compuestos de aminoacido cauternario | |
R |
---|
RASGOS FENOTÍPICOSSon los rasgos tanto físicos como conductuales. | |
RBCGlóbulos rojos. Valor del hemograma que recuenta en nº total de glóbulos rojos. | |
RCPLa resucitación cardiopulmonar es una combinación de compresiones del pecho y respiración artificial. Se usa cuando no puedes sentir o escuchar latidos del corazón y cuando tu perro no respira. | |
RDW (red distribution width)es el ancho de distribución de los eritrocitos.
Nos indica el grado de variación del tamaño de los eritrocitos | |
ReflejosRespuesta involuntaria, corta y estereotipada a los estímulos dados | |
REREl RER se utiliza para conocer las necesidades energéticas de un animal según su peso a través de la siguiente fórmula: RER (kcal/día)= 70 x Peso actual) x 0.75 | |
Respiración paradójicaRespiración anormal en la que podemos observar que en la inspiración, el diafragma, en vez de descender asciende, en este caso, se puede observar como se hunde el abdomen y en la espiración en lugar de ascender, desciende pudiéndose ver la expansión del abdomen | |
RotámetroTubo que contiene un bola y mide la cantidad de O2 que llega al animal a través del vaporizador. Mide el flujo en l/min. | |
RXRadiografía | |
S |
---|
sangrees un fluido orgánico (tejido conjuntivo) de color rojo (a causa de la hemoglobina) muy especializado que está formado por varios tipos de células suspendidas en un medio líquido llamado plasma | |
SCSubcutáneo | |
SepsisLa sepsis o septicemia es una afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección. El cuerpo libera sustancias químicas inmunitarias en la sangre para combatir la infección. | |
SEROTONINAHormona que se encuentra en el cerebro, las plaquetas, el tubo digestivo y la glándula pineal. Actúa como neurotransmisor y como vasoconstrictor. | |
SolutosPartículas que se encuentran disueltas en los líquidos orgánicos. No están distribuidas de manera uniforme por los distintos compartimentos de fluidos del organismo | |
SoploSonido cardiaco anormal. Sonido suave y silbante de sangre que fluye hacia atrás a través de una válvula. | |
SpO2Saturación parcial de oxígeno en sangre arterial periférica | ||
sprayingen gatos marcar con orina | |
SRISSindroma de respuesta inflamatoria sistemática. | |
SueroSe obtiene tras la coagulación de la sangre y la retirada del coágulo | |
SurfactanteCompuestos usados en una gran variedad de productos de limpieza por su capacidad para reducir la dureza superficial del agua. | |
T |
---|
Tasa de Aclaramiento / Tasa de EliminaciónTasa de aclaramiento (l/h): Velocidad a la que un volumen de líquido se limpia completamente de un fármaco Tasa de eliminación (mg/h): Ritmo a la que se elimina un fármaco del cuerpo | |
TCRTiempo de relleno capilar. Velocidad a la que la mucosas vuelve a su color original después de presionarla. | |
TEJIDO ADIPOSOTambién llamado grasa corporal. Tejido compuesto de unas células llamadas adipocitos donde se almacena la energía en forma de grasa. | |
Teoría de CoppingerLos lobos mas cercanos a los asentamientos humanos, lo que accedieron a esos recursos, dieron paso a los protoperros, perdiendo capacidad cazadora y ganando en adaptabilidad. | |
Terapia HiperosmóticaTTO para Aumentar la Osmolaridad, es decir, que la cantidad de Líquido que hay en el cuerpo esté en mayor movimiento | |
TimpanismoRuido Predominante por presencia de Aire en Estómago e Intestinos | |
TLV-STELValor límite umbral para exposiciones de corta duración. | |
TLV-TWAValor límite ambiental para exposiciones de 8 horas/día y 40 horas a la semana. | |
TraqueotubosUn tubo traqueal es un catéter que se inserta en la tráquea con el propósito de establecer y mantener una vía aérea permeable y para asegurar el adecuado intercambio de O2 y CO2. | |
TRCTiempo de relleno capilar | ||
TriajeEvaluación urgente al paciente para clasificar la gravedad. | |
Tuberosidad isquiáticaEs un abultamiento óseo del isquion, la parte inferior del hueso coxal (pelvis). | |
U |
---|
UCIUnidad de Cuidados Intensivos | ||
UroabdomenAcumulación de orina en la cavidad peritoneal. | |
Urografía EndovenosaRadiografía (con Contraste en Vena) para poder evaluar los Uréteres y los Riñones, los cuales se observan Hiperecogénicos (Blancos). | |
V |
---|
VasoconstricciónEs el estrechamiento (constricción) de vasos sanguíneos por parte de pequeños músculos en sus paredes. Cuando los vasos sanguíneos se constriñen, la circulación de sangre se torna lenta o se bloquea. | |
VasodilataciónAumento del calibre de un vaso por relajación de las fibras musculares. | |
VasopresoresAyudan a mantener la Presión Arterial y proporcionan una mayor Resistencia Vascular Sistémica | |
Ventilación por Presión PositivaIntubar al paciente en caso de necesitar FiO2 >60% durante 12/48 horas, Intubar = Ventilación Mecánica. Suele corregir la Hipoxemia | |
W |
---|
WBCGlóbulos blancos. Valor de hemograma que recuenta los glóbulos blancos | |